martes, 9 de diciembre de 2014

UBER, Blablacar, amovens...¿legal o ilegal en España?

Con la reciente noticia de que Uber y sus derivados (Uberpop y otros servicios diferentes de la compañía) ha sido prohibido en España, he podido comprobar que aún la gente no logra diferenciar los tipos de servicio que dan estas compañías o si es legal o ilegal en España.

 

Pues bien, la diferencia es bien sencilla:
  • Si te lucras -ganas dinero- con ello es ILEGAL.

Ejemplo: 
Uber y Uberpop, ya que tu cobrabas por transportar al cliente y Uber se llevaba una pequeña comisión. En pocas palabras, lo que comúnmente la gente conoce como taxis piratas -carecen de licencia y no pagan impuestos-.

  • Si no te lucras -no ganas dinero- y compartes gastos es LEGAL

Ejemplo: 
Blablacar o Amovens, que calculan el precio aproximado del gasto del viaje y ponen un precio por persona, y en lugar de tu pagar todo el combustible solo  pagas la parte proporcional que te toca.

 

dicho todo esto espero que haya quedado claro y la gente que aún tiene dudas las pueda resolver ya que la distinción es sencilla tal y como lo explican en otros sitios puede llegar a ser bastante confuso bien por las palabras que puedan emplear o por el nivel de profundidad que a veces llega a tomar la explicación haciendo de ella poco clara.

¡Espero que les haya gustado y volváis pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario