domingo, 20 de octubre de 2013

Recuperar archivos de una tarjeta SD con Recuva

¿Cuántas veces nos a resultado que al insertar la tarjeta SD de la cámara, móvil o cualquier gadget electrónico que pueda incluir una tarjeta SD, antiguamente también conocidas como TF o TransferFlash, o cualquier otro tipo de tarjeta Flash, Windows no nos deja acceder a ella? Bueno pues eso mismo me pasó ayer con una tarjeta SD de un móvil, del cual quería sacar las fotos y no me dejaba. Rápidamente me acordé de un programita que tenía instalado. Os enseñare de una forma sencilla como hacerlo y recuperar vuestros archivos:

Bien, este programa muy sencillo de utilizar y gratuito  se llama Recuva, de Piriform y con él podemos intentar recuperar aquellos archivos que están en el interior de dicha tarjeta SD.

icono recuva
icono Recuva


Añadir que este programa no solo sirve para las tarjetas SD, sino también para Pendrives y discos duros, puedes ver todas las caracterírticas de Recuva en su web. Para abordar este tutorial y comprender el funcionamiento de este programa recomiendo leer primero mi post sobre "cómo funcionan los sistemas de archivos, los formateos y la eliminación de archivos".

Dicho esto comencemos por ir a la página oficial de Pirifom y descargarnos Recuva. Tras realizar esto procedemos a instalar recuva, creo que seguir el asistente de instalación con las opciones por defecto no es complicado, así que omito esta parte y vámonos directo al grano.

1. Para recuperar nuestros archivos comenzaremos por insertar la tarjeta SD en un lector y vamos a Mi PC (en windows XP) o Equipo (en Windows 7 y 8), un truco rápido para abrir mi pc es : tecla windows (también conocida como la tecla Inicio) + E y se nos abre directamente.

2. Comprobaremos que letra de unidad tiene nuestra tarjeta SD.


En mi caso Windows 8 me reconoce que es una tarjeta SD y automáticamente le asigna un icono y un nombre, podemos ver que tiene la letra E.

3. Ahora nos dirigimos a recuva y lo ejecutamos, nos saldrá el asistente, damos clic en <Siguiente> y luego saldrá una nueva ventana donde deberemos indicar el tipo de archivo que queremos buscar.


En este caso voy a seleccionar "todos los archivos" para mostrar como se verían los diferentes tipos de archivo, pero vosotros debéis elegir el tipo de archivo que estáis buscando y en el caso de no entrarse en ninguna de estas categorías deberéis de elegir "Todos los archivos".

4. Pulsamos en "Siguiente" y elegimos la ubicación del archivo. En este punto podemos seleccionar varias opciones en donde buscar los archivos pero en nuestro caso como es una tarjeta SD seleccionamos "En mi tarjeta de memoria o iPod", si tenemos muchas unidades extraibles conectadas o son de gran capacidad, para limitar y agilizar la búsqueda podemos elegir la última opción y centrarla sólo en ese dispositivo.


5. Pulsamos "Siguiente" y en esta ventana tenemos la opción de "Escaneo profundo", bien al igual que nos dice en el asistente sólo es recomendable después de realizar un escaneo básico ya que esto demora mucho la búsqueda. Dicho esto pulsamos "Iniciar" y comenzará a buscar los archivos.


6. Una vez que ha concluido de escanear. que dependiendo del tamaño de la unidad y los archivos en ella puede tardar bastante (de hecho a mí me a tardado una tarjeta de 16Gb 2 horas), nos sale la siguiente ventana con los archivos que hay en su interior, y es aquí donde viene algo importante que nos va ahorrar tiempo al recuperar los archivos.

Pantalla de resultados de búsqueda

Como podemos ver en esta ventana nos muestra los archivos que ha encontrado, y algo importante es el color que sale junto al nombre. Puede haber tres colores: verde,amarillo y rojo. Estos colores representan la salud de los archivos, el verde es el con el que tendremos un 100% de posibilidades de recuperar el archivo, el amarillo un 50% de posibilidades y el rojo indica que está muy dañado y es irrecuperable.

7. El siguiente paso es seleccionar los archivos a recuperar, para ello marcamos la casilla que se encuentra a la izquierda del nombre. Si nos sale muchos archivos podemos hacer una búsqueda filtrando el tipo de archivo que buscamos, para ello debemos hacer clic en "Modo avanzado" arriba en la parte superior derecha, al hacer esto nos saldrá la siguiente ventana:

Pantalla de resultados en modo avanzado

En la parte superior derecha aparece un recuadro con una lupa en donde podremos seleccionar el tipo de archivo que estamos buscando, sino podemos nosotros filtrar por la extensión del tipo de archivo que buscamos, a continuación pongo una tabla de los tipos de archivos más comunes y sus extensiones:

Tipo de archivo
Extensión
MS Office Word
.doc .docx
MS Office Excel
.xls .xlsx
MS Office Power Point
.ppt .pptx
Comprimidos
.zip .rar .7z .tar .iso .gzip
Imágenes
.jpeg .jpg .png .tiff .gif .bmp
Vídeo
.avi .mp4 .mpeg .mpg .mov .3gp
Audio
.mp3 .wma .wav .midi .acc .flac .ogg
Documentos
.txt .pdf .odt .rtf


Bien, después de esta explicación sobre como encontrar los archivos con el buscador y después de seleccionar todos los archivos que queremos recuperar pulsamos sobre "Recuperar..." en la esquina inferior derecha, saldrá una ventana emergente donde nos pide donde guardar los archivos recuperados y aquí hacemos un inciso en algo muy importante, NUNCA en la medida de lo posible colocaremos los archivos recuperados en la misma unidad de almacenamiento.
Bien hablando de modo general ahora y no enfocado a las tarjetas SD, si tenemos un disco con varias particiones deberemos guardar los archivos a recuperar en otra partición y si se puede en otro disco físico distinto deberemos hacerlo y con los pendrives y tarjetas SD como es lógico pondremos los archivos recuperados sobre nuestro disco duro y no en sí mismo.
Tras este pequeño desvío tras seleccionar la unidad y la carpeta donde vamos a recuperar los archivos le damos a "Aceptar" y comenzará el proceso de recuperación.


8. Una vez finalizado el proceso de recuperación nos saldrá la siguiente ventana, en la que hacemos clic en "Aceptar" y ya tendremos nuestros archivos recuperados en la carpeta que anteriormente hemos elegido en el paso 7.


Con esto hemos terminado este tutorial sobre como recuperar archivos de una tarjeta SD con un programa gratuito y de uso general no sólo para tarjetas SD, si no para cualquier tipo de dispositivo de almacenamiento, y por tanto tendremos un programa muy útil en nuestro equipo instalado que podremos usar para recuperar cualquier archivo.

¡Espero que os haya gustado este tutorial y que volváis pronto!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario